Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Hotel Infanta Isabel Segovia
Reserva al mejor precio

Frente a la catedral
El Hotel Infanta Isabel está situado en la misma Plaza Mayor, en el entorno histórico de la Ciudad Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde se asienta la famosa catedral gótica. Rodeado de comercios, restaurantes y bares típicos, y a solo unos minutos caminando de los monumentos segovianos más representativos, el Hotel Infanta Isabel Segovia se encuentra en una zona peatonal que permite el acceso en coche hasta la propia puerta. Para mayor comodidad, nuestros clientes podrán disfrutar de un hotel en Segovia con parking privado al precio de 14,00 €/noche (IVA incluido) si se reserva por la web, así como de servicio de aparcacoches.

Dirección: Plaza Mayor, 12 , 40001, Segovia, España
Lat: 40.94996317º 40º 56′ 59.867412″ N | Lon: -4.123869538º -4º 7′ 25.9303368″ W
Hotel en el centro de Segovia

Catedral de Segovia
La Catedral de Segovia fue construida en el seno de la Plaza Mayor entre los siglos XVI y XVIII. De estilo gótico tardío, presenta algunos rasgos renacentistas. Es conocida como “la Dama de las Catedrales” por sus dimensiones y elegancia.

Real Sitio de La Granja
El Real Sitio de La Granja es un municipio localizado en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama, un entorno recomendado para amantes de la naturaleza y el senderismo, donde puede visitarse el imponente Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, con sus preciosos jardines y fuentes, y la Real Fábrica de Cristales.

La muralla
La muralla de Segovia rodea la Ciudad Vieja a lo largo de más de 3 kilómetros, naciendo y muriendo en el Alcázar. Hoy pueden visitarse 3 de las 7 puertas originales: la de Santiago y la de San Cebrián en el lado norte, y la de San Andrés en el lado sur.

Alcázar de Segovia
Construido inicialmente como fortificación sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, el Alcázar ha sido utilizado como palacio real, prisión, centro de artillería y academia militar. Con su singular forma de proa de barco, es uno de los castillos más singulares de Europa y actualmente alberga un museo.

Acueducto romano
Edificado hacia el siglo II d. C., se trata de la obra de ingeniería civil romana más importante de España. Construido con sillares de granito asentados sin argamasa entre ellos, el acueducto conduce las aguas del manantial de la Fuenfría hasta la ciudad de Segovia, a lo largo de aproximadamente 17 km.